Ni hoy tampoco la voy a publicar, y hoy tampoco es viernes (día de publicar)... Así que me salto todas las reglas..
Pero tengo una buena razón, y es que no podía esperar más para enseñaros estas galletas que le hice a Dani para que llevase al trabajo!!
Por lo que me ha dicho, han triunfado totalmente!!
Dani esta de prácticas en el hotel Westin de Valencia (un hotelazo!) Y el otro día me pidió que le hiciera estas galletas para llevarlas!
Hace tiempo ya publiqué galletas decoradas tanto con glasa como con fondant, pero la receta de la masa me quedó pendiente de publicar, así que allá va!
GALLETAS DE MANTEQUILLA
Ingredientes (24 galletas como las de la foto)
250 g mantequilla a temperatura ambiente*
175 g azúcar glas tamizado**
1 cdta de esencia de vainilla (opcional)
1 huevo normal y 1 yema a temperatura ambiente
550 g harina tamizada
175 g azúcar glas tamizado**
1 cdta de esencia de vainilla (opcional)
1 huevo normal y 1 yema a temperatura ambiente
550 g harina tamizada
*Es importante que esté a temperatura ambiente! Para esto, si es verano bastará con sacarla de la nevera media hora antes de usarla, y si es invierno unas tres horas o incluso la noche de antes
** Puede ser casero
Procedimiento
Batir a velocidad baja la mantequilla hasta que esté suave (unos 3 minutos). Incorporar cucharada a cucharada el azúcar, previamente tamizada. Cuando el azúcar este bien integrado añadimos la esencia de vainilla. Seguimos batiendo y añadimos el huevo y la yema, ligeramente batidos. Cuando el huevo este integrado vamos añadiendo la harina cucharada a cucharada. Tenemos que conseguir una masa espesa. Si veis que cuando habéis añadido casi toda la harina, la batidora no puede con la masa, hacerlo a mano con una espátula o con las manos directamente. Tiene que tener la consistencia de la plastilina.
Dividir la masa en dos partes y colorar una de ellas sobre papel de hornear (papel vegetal) y aplanarla formando un rectángulo mas o menos. Colocar encima otro papel de hornear y estirar la masa con un rodillo, dejando un grosor uniforme de unos 6 o 7 milímetros. Sin retirar el papel, meterlo en la nevera (en una superficie totalmente plana) durante 2 horas.Hacer lo mismo con la otra mitad.
Pasado este tiempo, precalentamos el horno a 170º con calor arriba y abajo y sin aire, y sacamos la bandeja. Retiramos el papel de hornear y cortamos la masa con el cortapastas elegido y vamos poniendo las galletas en la bandeja del horno, dejando una separación de un centímetro o dos entre las galletas. No es necesario engrasar la bandeja, no se van a pegar por la cantidad de mantequilla que llevan.
Hornear entre 10-15 minutos, depende de cada horno. Lo mejor es ir mirándolas. No dejar que se tuesten mucho o estarán demasiado duras.
Sabremos que están listas cuando al intentar levantarlas con un cuchillo, se levante la galleta entera y no se doble como si estuviese cruda.
Dejar enfirar 10 minutos en la bandeja y sacarlas después a una rejilla y dejar enfriar por completo.
Y ya tenemos nuestras galletas! Se pueden comer así o se pueden cubrir de glasa real, como yo he hecho! Aunque para esto hay que dejar enfriar las galletas 2 horas.
Os dejo también la receta de glasa real , aunque pronto haré un post más detallado, con un paso a paso de como decorar con glasa!
GLASA REAL
Por cada clara de huevo 200g. de azúcar glass
Esta es la clave.
Para estas 24 galletas he utilizado:
-3 claras de huevo
-600g. azúcar glas (no vale casero!!)
-1 cdta. de limon
-1 cdta. de esencia de vainilla (mejor transparente)
-Colorante en gel o en pasta(opcional)
-1 cdta. de jarabe de maiz Karo (opcional[da más brillo al glaseado])
Batir las claras ligeramente. Añadir 3/4 del azúcar glas previamente tamizado. Es importantísimo que sea azúcar glas industrial, o el resultado no sera el mismo! Añadir el limon y la esencia y seguir añadiendo azúcar hasta obtener la consistencia de la pasta de dientes, que al hacer dibujos sobre el banco de cocina no se fundan las líneas.
Añadir colorante al gusto.( tened en cuenta que con una gota ya se tiñe todo)
Esta mezcla será para el delineado. Meter dos cucharadas soperas en la manga con boquilla pequeña (tipo Wilton nº2 o nº3)
Añadir al resto unas gotas de agua hasta conseguir la consistencia de la miel, o cola de carpintero.
Meter esta mezcla en otra manga con boquilla más ancha o en un biberón.
Delinear el borde de la galleta con la primera mezcla y Rellenar con la segunda, extendiéndola bien y envitando burbujas.
Para hacer más dibujos encima de la primera capa, o para usar una plantilla o stencil, hay que esperar a que se seque muy bien (unas 3 horas)o si no se romperá la capa de abajo.
En otro post prometo añadir fotos con un paso a paso bien detallado, para que no quede ninguna duda!
Las letras que hice yo son como el mismo logotipo de Westin, que lo imprimí, lo copié en plástico transparente ( como el de las carpetas finitas de plástico etc de los chinos) y lo corté con cúter para conseguir esta plantilla
Una vez tienes la plantilla solo hay que pintar con colorante alimenticio ( en pasta, en gel o en polvo, pero no liquido!) con un pincel, con mucho cuidado porque el colorante se extiende a los lados enseguida!
Y así fue como las presenté (o mejor dicho, como Dani las presentó!jaja)
Espero que os hayan gustado tanto como a mi me gustó hacerlas! Y espero sinceramente que probéis a hacerlas porque es facilísimo y están RIQUIIIISIIIMAAAAAS!!! Y no lo digo yo sola que conste!!!
Y si las probáis, que me digais como os han salido!
Y si tenéis cualquier duda, que me preguntéis sin problemas
Bueno y ahora sí, esta vez no os miento! El viernes... Oreo's Cupcakes!!! VERDAD VERDADERA!:)
Y para dejar constancia de mi promesa, aquí os dejo un adelanto!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario!! Los leo todos siempre y me encantan!!! Si tienes alguna duda es mejor que me escribas a fromsweetland@gmail.com y así te responderé mucho antes!